Preguntas Frecuentes Sobre las Leyes de No Competencia en Washington D.C.
Abogados de Derecho Laboral de Confianza que Responden Preguntas Sobre Acuerdos de No Competencia en Washington D.C.
Los acuerdos de no competencia son contratos vinculantes que prohíben a los empleados trabajar para un competidor después de dejar a su empleador, bajo ciertas restricciones. Cada estado tiene sus propias disposiciones sobre lo que puede y no puede incluir un acuerdo de no competencia. En Washington D.C., la ley tiende a favorecer a los empleados sobre los empleadores. Si tiene preguntas sobre un acuerdo de no competencia que se le ha obligado a firmar, considere contactar a un abogado laboral en Washington D.C.
Antes de firmar un acuerdo de no competencia, debe revisar cuidadosamente sus términos. Si el contrato viola sus derechos, puede que no sea ejecutable en absoluto. En Melehy & Associates LLC, podemos responder cualquier pregunta que tenga sobre un acuerdo de no competencia.
Cuando firma un acuerdo de no competencia, esencialmente le está diciendo a su empleador que no trabajará para un negocio rival. Estos acuerdos generalmente incluyen restricciones sobre el área geográfica y/o la duración, con el fin de no limitar injustamente las oportunidades laborales del empleado.
Los acuerdos de no competencia son legales en Washington D.C., pero solo en circunstancias limitadas. Específicamente, un empleador solo puede incluir un acuerdo de no competencia si el empleado gana más de $150,000 al año, y el acuerdo solo puede durar un año. Para empleados que ganan más de $250,000 anuales, el acuerdo puede extenderse hasta dos años.
Un acuerdo de no competencia restringe dónde puede trabajar un empleado. En cambio, un acuerdo de confidencialidad (o NDA, por sus siglas en inglés) impide que el empleado comparta información confidencial, como secretos comerciales.
¿Qué Puedo Hacer si Mi Empleador Me Obliga a Firmar un Acuerdo de No Competencia Ilegal en Washington D.C.?
Si su empleador le ha pedido firmar un acuerdo de no competencia ilegal o no ejecutable, puede presentar una queja ante la Oficina del Fiscal General (Office of the Attorney General, OAG). Esta oficina es responsable de hacer cumplir las leyes dentro del Distrito de Columbia, incluidas las regulaciones sobre no competencia.
La misma ley que reforzó las restricciones sobre acuerdos de no competencia en Washington D.C. también impuso limitaciones sobre el trabajo secundario, conocido como "moonlighting." En Washington D.C., su empleador puede impedirle aceptar un segundo empleo si considera que puede afectar su productividad o crear un conflicto de compromiso.
Debe revisar cuidadosamente su contrato de trabajo antes de firmarlo, especialmente si incluye un acuerdo de no competencia. Si los términos parecen vagos o cubren un área demasiado amplia, debe impugnarlos. En Melehy & Associates LLC, podemos asesorarle sobre qué hacer ante un acuerdo de no competencia excesivamente restrictivo.
Si se le acusa de violar un acuerdo de no competencia, debe contactar de inmediato a un abogado laboral. Llevar el conflicto a los tribunales sin representación legal adecuada podría exponerle a responsabilidades legales y altos costos. En Melehy & Associates LLC, podemos representarle en negociaciones extrajudiciales y brindarle una defensa firme en caso de litigio.
Reúnase Hoy con un Abogado de Acuerdos de No Competencia en Washington D.C.
Como empleado en Washington D.C., usted tiene derecho a buscar empleo sin restricciones injustas impuestas por un empleador anterior. En Melehy & Associates LLC, somos defensores comprometidos de los derechos de los trabajadores en Washington D.C. y Maryland. Nuestros abogados laborales pueden representarle en disputas con su empleador y proteger sus mejores intereses. Para programar una consulta inicial gratuita, llame a nuestras oficinas al 301-587-6364 o contáctenos en línea.